Ya sea la famosa venus atrapamoscas, sarracenia o drosera, estas plantas se caracterizan en su hábitat por estar en suelos pobres en minerales y aguas sin químicos, un buen ejemplo de esto es el agua de lluvia. 🌧
No debemos ponerla en tierra común y menos regar con el agua de la llave ya que estas plantas se riegan por bandeja o platito y no directo en su macetero osea no por arriba si no por abajo.
Estas plantas se riegan por método de bandeja, es decir, se ponen en otro pote o bandeja ya sea plástico y se riegan por abajo (al menos 1 a 2 cm de profundidad), es importante saber que cuando se acaba el agua, lo recomendado es darle una sequía al menos de 1 a 2 días, esto se hace con la finalidad de no podrir la planta con exceso de agua, hay especies como la venus atrapamoscas que le gustan días de sequía, ahora las sarracenias y droseras podrían resistir un poco mas sin sequía que la venus atrapamoscas.
Desde el primer día que la adquieras, te aconsejo cortar sus hojas secas y luego de plantarla y ponerla en un lugar muy iluminado de la casa, mejor si tienes invernadero, y dejarla en un lugar fijo.
También te recomendaría no alimentarla enseguida ya que la planta viene algo estresada con su viaje.
¿Como sabemos que ya se adapto nuestra planta o cuanto tiempo tardara?
Bueno la respuesta es simple, basta en ver nuevas hojas en nuestra planta, esto depende mucho de los cuidados que le des o si sigues los consejos los cuales te estoy dando.
Bueno por lo general, cuando compras una planta esta viene ya con su sustrato, pero si la compras desde regiones lo mas probable es que te la envíen con musgo sphagnum y ojo me voy a detener acá, cuidado con el musgo ya que se hidrata 20 veces su peso, como ya tiene agua regamos continuamente y no damos sequia a la planta consiguiendo que esta muera por exceso de riego, es por eso que con el musgo debemos dar una sequia de 2 a 4 días de sequía, según mi experiencia, si te mandan musgo, ademas de tener cuidado con el riego, ademas mi consejo es picar el musgo y ojala echarle un % menor de perlita o agrolita.
Con esto evitarlas la pudrición de la planta, nosotros siempre enviamos en nuestras plantas turba mezclada con perlita es mucho menos probable que tengas pudrición para mi gusto es mas fácil de manejar, claro que con el tiempo se compacta y debemos tener ojo ahí también.
Debemos ocupar, agua desmineralizada, destilada o bidestilada, agua de lluvia también nos sirve.
En esta imagen, esta la planta a raíz desnuda y sale el rizoma junto con las raíces por lo general es como las mandan en nova húmeda.
El rizoma es la parte blanca y es el corazón de la planta, mas abajo nos encontramos con las raíces y estas si son nuevas están en su mayoría blancas con un leve color negro y las mas viejas negras totales cuando estas ya son muy viejas se desprenden con facilidad, pasa con parte del rizoma esto pasa por que ya cumplieron su ciclo, y lo que siempre vemos son sus hojas seguidos por sus trampas o bocas.
Por otra parte te recomiendo usar maceteros plásticos, los de greda les hacen daño a las plantas, debido a que tienden a soltar minerales, si lo desean puedes usar porcelana pero esta no debe ser porosa.
Si tu planta no llega en muy buen estado, deberás darle muchos cuidados y bastante luz para que su recuperación sea mas rápida, también te podemos ayudar en nuestra pagina web o via whatsapp.
En los envíos es muy normal que las plantas nos lleguen envueltas en nova húmeda, a raíz desnuda, así las envió yo personalmente, si las enviara plantadas en su macetero correría un riego de que se dañaran en su encomienda, aun que hay excepciones.
Muchas veces las plantas llegan con las trampas cerradas por el estrés del viaje, no se preocupen cuando la planta vuelva a aclimatarse esta volverá abrir estas hojas y en algunos caso las desechara si ya tienen tiempo.
Como preparar el sustrato
Es muy importante poner el sustrato en algún recipiente de la casa como un bol, agregar agua destilada, o desmineralizada humedecer el sustrato levemente, que el sustrato no quede con consistencia liquida.
Al preparar tu planta debes poner el sustrato en el macetero, hacer un hoyito del macetero en la parte del centro puede ser con un palito para ayudarte o lo que tengas a mano.
Pon el sustrato suavemente sin apretar y debes llenar el macetero, cuando ya lo tengas listo como en la foto puedes poner la planta, ojo no sirve poner y poner mas sustrato si no que basta con solo llenarlo, debería verse como la imagine de abajo.
Así debería verse nuestra planta al terminar nuestro trasplante, ojo que este sustrato es musgo para orquídeas o Sphagnum, pueden ponerlas en el sustrato que mas les guste.